¿Qué es el comercio justo? Es un mecanismo que busca disminuir el número de intermediarios entre los productores y los consumidores, en donde para los productores hay un precio mínimo de garantía y para los consumidores se le garantiza un producto de calidad. Algunos autores mencionan que el objetivo del comercio justo es “promover el desarrollo sustentable al alentar intercambios comerciales que se basen en la justicia social y el respeto por el medio ambiente mientras se fomenta la autonomía de los productores de países en desarrollo.
En los años 80 comenzó a desarrollarse el comercio justo en los pequeños comercios y tiendas concienciadas con la ayuda a los más pobres. Ahora este tipo de productos están en todas partes incluidas las grandes cadenas de hipermercados. Pero ¿realmente la venta de estos productos beneficia a los agricultores pobres, para quienes se supone que van los beneficios obtenidos?
Les dejo un vídeo de la Noche Temática de la televisión «La2» para aclarar las ideas de lo que está sucediendo realmente con el «Comercio Justo».
+ Info:
En este caso en película «Oro Negro» es un documental sobre el comercio del café. Trata sobre los esfuerzos de varias cooperativas en Etiopía por conseguir un precio justo para su café, reconocido como uno de los mejores del mundo, y los esfuerzos de Tadesse Meskela, representante de la cooperativa, por hacerse un hueco en el mercado mundial. La industria del café es sumamente lucrativa, las compañías multinacionales se embolsan más de 80.000 millones de dólares anuales, lo cual convierte al café en un producto rentable a nivel mundial, como el petróleo.
+Info:
Oro Negro se puede ver en Youtube! http://www.youtube.com/watch?v=gpAMpDV9Pms
Muchas gracias….tomo nota! Deu.