San Valentón

Se dice cientos de veces a la ligera que el día de San Valentín es el día de los enamorados. Pero lejos de historias cursis remontémonos al año 270 y a la situación política de aquella época para entender quién fue nuestro héroe Valentín.

Claudio II «el Gótico», un tirano emperador romano de brutas costumbres, había ordenado a todos los cristianos adorar a doce dioses, y había declarado que asociarse con cristianos era un crimen castigado con la pena de muerte. Pues bien, Claudiomandó prohibir en todo su territorio cualquier manifestación de amor entre dos personas, lo que incluía todo tipo decelebraciones nupciales. ¿Por qué? Claudio sólo quería soldados, guerreros solteros que defendieran con brío y sin sentimentalismos su vasto imperio.

Aquí es donde aparece el creyente y humilde cristiano Valentín, obispo de Interamna Nahartium, muy cerca de Asís, en Italia. Era un médico romano que se hizo sacerdote y casaba soldados: se dedicaba a casar en secreto a parejas que quisieran formar una familia con la gracia del sacramento.

Esto le valió la cárcel bajo el mandato de Aureliano, sucesor de Claudio, donde introdujo en la fe cristiana a la hija ciega del carcelero. Valentín era decapitado un 14 de febrero de 270. Fue enterrado en la que es hoy la Iglesia de Praxedes en Roma como mártir de la persecución cristiana. Su testimonio es hoy luz para el mundo.

A lo largo de la Edad Media y con el auge del amor cortés, que es entendido como el precedente del código del romance con el que se relacionan las parejas actualmente, San Valentín se convirtió en una imagen cada vez más importante, principalmente en Francia e Inglaterra.

En el siglo 19 la costumbre del día de los enamorados emigró a América a través de Estados Unidos siendo una mujer la primera en ver en esta tradición una excelente oportunidad para hacer negocios. En 1847 Esther Howland comenzó con la venta de las “valentines”, las tarjetas de felicitación que conmemoran el día del amor y la amistad.

A partir de los ochentas, la festividad comenzó a expandir sus horizontes hacia regalos cada vez más sofisticados, partiendo de las flores y los chocolates hasta llegar a los adorables diamantes. Hoy en día, de acuerdo con la Greeting Card Association, cada año se venden cerca de un billón de tarjetas, las cuales son adquiridas en un 85 porciento por mujeres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s