Prosofagia (Revista Literaria)

“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”

                                              By Oscar Wilde

Yo apuntaría otra,   la revista literaria Prosofagia que desborda letras, literatura con mayúsculas y a raudales, un mundo literario y más en la red. Artículos útiles para los futuros escritores, altamente recomendable para cualquiera que desee embarcarse en la escritura. Además, os animo a explorar el blog de la revista, donde podréis leer algunos artículos de números anteriores maquetados para web, recuperar números antiguos, buscar autores…etc.

+Info:

Origama

Es una Revista de Arte y Cultura comtemporánea. Una publicación gratuita impulsada por jóvenes profesionistas inmersos directamente en el ejercicio de las artes y la difusión cultural. Editada en Mérida, Yucatán. Un medio que nos aporte y de acceso a referentes y propuestas mundiales en las disciplinas artísticas de nuestro interés, donde también encontremos información sobre actividades y movimientos culturales cuya gestión se desarrolla día a día. Nuestro objetivo principal es favorecer el desarrollo cultural y educativo. Para leer y releer!

+Info:

VA!

La revista VA! es un grito (así lo dicta la exclamación) de y para fotógrafos emergentes. No está de vuelta porque su camino busca el horizonte y no el regreso. Es fresca, contemporánea, se publica en papel, gratuita, con los últimos ahorros. No puede ganar dinero ni lo pretende. Aún así, se ha colado en los círculos fotográficos más importantes.
.
Nace como un proyecto creado por un colectivo de fotógrafos/as de Valencia con el fin de dar a conocer propuestas de autores emergentes y facilitar la difusión de su trabajo. De carácter semestral, la revista recoge cuatro proyectos fotográficos contemporáneos de diferentes autores tomando como premisa de selección la calidad de los mismos, sin acotaciones de orden temático o de género.
.
+Info:

Monográfica

 

Es una publicación online cuyo objetivo es compartir conocimiento y ponerlo a disposición del público de manera gratuita. Quiere ser una herramienta útil para todos aquellos que integran la comunidad del diseño y está abierta a la colaboración y al intercambio de saberes, así como una perspectiva del activismo.

By JavierJaen

Cada número se centra en un tema: 1- MEDIO AMBIENTE , 2 – ACTIVISMO y 3 – HUMOR…Dispone de unos vídeos admirables y muy buenos, pero no puedo insertarlos. ¡Mecaujfojdgang…Informatica!

.

+Info:


Mongolia

¿QUÉ ES MONGOLIA?

1.- Mongolia no es una revista; es un país.

2.- Todo lo que dice Mongolia es mentira (incluida esta frase).

3.- Nada de lo que dice Mongolia es verdad (incluida esta frase).

4.- Respetamos la incredulidad. No creemos en nada.
Menos aún en nosotros mismos.

5.- Todo el mundo, incluido Dios, que acaba de mudarse a Mongolia, es ateo.

6.- No somos ni de izquierdas ni de derechas. Repetimos: no somos de derechas.

7.- Desde nuestras páginas perseguiremos con tinta a bandoleros, farsantes, embusteros y demás fauna que anteponga sus intereses personales y los del Fondo Monetario Internacional a los del mundo mundial.

8.- Estamos súper en contra de la gasolina. De la sin plomo 97, del gasóleo extra y del diesel Super Star. Allí donde esté Mongolia, habrá una bicicleta; allí donde haya una bicicleta, habrá dos ruedas.

9.- Exigimos que en las monárquicas tierras españolas se construyan parques soleados para que todos los niños del mundo puedan correr libremente y romper cosas sin importar si al dueño le molesta (total, no le pertenecen).

10.- España se hunde. Cada día es menos “standard” y más “poor”.

Bienvenidos a Mongolia.

Desde luego tiene buena pinta ¡creo! Dado que no la he podido comprar ni encontrar en Valencia (3 Euros y mensual). Cuando pregunto me miran con cara de «poker» o «lo cualo», me pregunto si seré de Marte u otro planeta paralelo, pero señores,   que existe y además las críticas de gafotapastas,  son buenas. Bueno, rezare dos «Ave María» a la espera de su llegada. (By Pau)

+Info:

Mondo Brutto

Mondo Brutto te excita… y te indigna. Es una revista que llega una vez al año y ya sabes que vas a pasar días, semanas enteras en su universo, que te dolerán los ojos por su letra diminuta, que te vas a enfadar otra vez con los mondobruttistas. No tienen sentido de la medida,  ayuda a desintoxicarte de Internet: no está en la Red, atascaría cualquier tableta. Te revela el tinglado de las farsas televisivas. Te amplia el horizonte mental con historias fuera del mainstream. Te recuerda el tiempo en que las drogas duras se vendían en la farmacia de la esquina. Te ofrece entrevistas torrenciales, donde los protagonistas cuentan más de lo que debieran. Y sí, Mondo Brutto te puede salvar la vida. (By «Elpaís»)

+Info: