Tasa Robin Hood

A grandes rasgos, El ideólogo inicial fue… ¡un inglés! John Maynard Keynes , cuyo mejor discípulo sería James Tobin. Que puliría la idea inicial tratándose de fijar un impuesto sobre las transacciones financieras especulativas en el mercado de divisas (Tasa Tobin). Un impositiva en torno al 0,1%. Evidentemente este incremente generara riqueza, pero la pregunta de turno sería ¿Donde ira a para estos beneficios?…Se estima que los mercados capitalistas absorberían estos incrementos de capital para costear las posibles recesiones o intervenir en conflictos económicos.

A raíz de la idea, aparecieron diferentes puntos de vista referentes a la utilización del dinero obtenido. El principio que mueve al mundo es “Obtener el máximo beneficio financiero y en el plazo más corto posible”. Y Sí su utilización fuera para participar en la construcción de otro mundo, justo, democrático y respetuoso con la naturaleza y los seres humanos, como indica la asociación ATTAC. Para paliar hambruna, ayudas al tercer mundo…etc, buscando la justicia económica global. ¿Que pasaría? No nos sentiríamos mejores, al final lo único que haríamos es quitar un poquito a los ricos para dárselo a los pobres.

Lo anteriormente se quiere plasmar en la Tasa Robin Hood en la que decenas de organizaciones en todo el mundo solicitan que se asigne un gravamen del 0,05% sobre las transacciones financieras especulativas cuya recaudación iría destinada al desarrollo y la lucha contra la pobreza. Pa repensar…

+Info: